sábado, febrero 15, 2025

A JINETE LO ASALTARON, LE QUITARON EL CABALLO Y LE PEGARON (EN 1956)

 

                    Un hombre de campo que se dirigía en su caballo probablemente hacia algún predio cercano a Florida fue asaltado por dos delincuentes a la salida de Concepción a la medianoche del sábado anterior al final de la avenida Puchacay. Como estaba oscuro sus asaltantes lo sorprendieron, le pegaron y le quitaron su caballo... Esta noticia apareció publicada a una columna en el Diario La Patria el martes 24 de enero de 1956.  Cuando ya se van a cumplir 60 años del episodio nunca supimos que pasó después si los asaltantes fueron detenidos y si se recuperó el caballo robado. Igualmente ese sector de Puchacay era muy solo y peligroso durantes las noches. Pasar por allí sin compañía, montando un caballo y quizá con un poco de modorra el viajero era presa fácil de delincuentes. Hoy en día esto puede parecer una anécdota, porque los delitos actuales son mucho más graves... Lo que sí podemos afirmar con absoluta seguridad es que esos asaltantes no hablaban con acento (*).  El siguiente es el texto periodístico íntegro:

                    «Ante el Tercer Juzgado del Crimen de Concepción fue ratificada ayer en la mañana la denuncia por asalto y robo que hizo a Carabineros don Carlos Espinoza Vargas, agricultor que fue asaltado por dos desconocidos en las últimas horas del sábado al final de la Avenida Collao.

                Aproximadamente a las 23:50 horas de ese día, don Carlos Espinoza Vargas montaba su cabalgadura en dirección a Florida, cuando al finalizar la Avenida Collao le salieron al encuentro dos desconocidos desde la orilla del camino, donde se encontraban escondidos. Pese a la defensa del agredido, los dos asaltantes lo desmontaron y después de golpearlo le quitaron algunas vestimentas y se llevaron el caballo. La víctima resulto también con lesiones leves en diferentes partes del cuerpo a causa de los golpes recibidos».


------- 

(*) En esta afirmación no hay una postura racista de parte del redactor. El sentido es que este tipo de delincuencia ya estaba instalada en Chile por lo que no se debe culpar de todos estos actos a personas inmigrantes.

No hay comentarios.: