![]() |
BILLETE Aravena recuerda en esta nota sus tiempos de jugador de fútbol. Arriba, a la derecha en su emprendimiento actual. |
Conocí al Billete (Aravena), un día cualquiera hace ya algunos años, iba con el estimado Fernando Cabezón López, personaje ligado al fútbol regional en sus años mozos y a clubes amateur ya con más experiencia. «Oye Cabezón, ¿vamos a comprar tortillas a Lirquén? Aceptó Fernando, quién me llevó a una casa de la calle Malaquías Concha. Pasamos por un angosto pasillo, al final del cual divisamos un horno de barro, que estaba encendido. Un hombre de alrededor de 1,80 mts. de estura estaba junto al horno en la labor de sacar las tortillas. Una vez afuera las apilaba en un canasto de mimbre. En seguida venía el proceso de limpiar y raspar las aromáticas tortillas, las cuales eran pasadas por una escobilla chascón y escofinas para retirar aquellas partes quemadas y dejarlas limpias. «¡Hola Cabezón!». «Hola Billete, te presento a un amigo». «Mucho gusto», respondí. (En ese momento me dí cuenta que mi respuesta venía muy bien ante el canasto de sabrosas tortillas calientes). Y ahí reconocí al esforzado amasador, oficio que heredó de su madre, quien en esos entonces lo acompañaba en la venta y otros menesteres de su preparación y cocción.
Entre ir e ir a comprar, surgió una pequeña amistad, pero muy sincera y afectuosa. Nuestros breves intercambios de palabras, la mayoría, siempre giraban en torno a una pelota de fútbol, y a raíz de una nota escrita para este mismo blog, donde se consideró digno de enaltecer la labor de la señora Nelly Crisóstomo madre de nuestro amigo Billete, no profundizamos en la vida de este futbolista lirquenino. Hoy hemos querido reparar ése pequeño impasse, y fuimos tras él, nos recibió, y le consulté, si había inconveniente en que me contara un poco más su vida de futbolista.
![]() |
ARAVENA arriba a la izquierda. |
«Soy José Enrique Aravena Crisóstomo, como jugador me inicié acá en Lirquén y mis condiciones futbolísticas destacaron en el Club Comercial, y dado que había potencial me llevó el Club Huachipato, cuando tenía 16 años». Estamos hablando de 1975, año en que el 02 de febrero de 1975, obtuvo el primer campeonato correspondiente a 1974. De ese gran equipo emigraron varios jugadores, como Carlos Cáceres, Motorcito Salinas, situación que permitió aflorar en el primer equipo al Billete, después de algunos años, recuerda que Julián Urrizola, un jugador importante dentro del campo, le brindó su apoyo. «Yo jugaba de medio campista, por ambas banda, lo que me permitía llegar con mayor facilidad al arco, no fui goleador pero marqué en varias ocasiones, cumplido el año 1979, fui traspasdo al equipo de Ranger de Talca, estuve tres años ahí, del 1980 al 1982, vestí la casaquilla la roja y negra. Tenía como compañeros de equipos a jugadores de la talla de Pecoraro, Hugo Rubio, Bratti, Coto Acevedo, Víctor del Solar, etc… Después vino una grave lesión que me marginó definitivamente del profesionalismo, pero con los años pude volver al fútbol amateur, representando a LozaPenco, que en sus inicio ya había salido campeón de la Asociación de Penco», nos cuenta el Billete. Participó en la Copa de Campeones a nivel Regional, campeonato Anfa, pergamino que lució el cuadro locero, para postular con éxito a la Tercera División de esos entonces y que tanta gloria y alegrías dio a la comuna de Penco.
![]() |
RANGERS de Talca, uno de los equipos del Billete. |
Recuerda que en los comienzos amateur de Loza Penco, tuvo como entrenadores a René Cachiva Otárola, y con Patricio Flaco Lacha Ramírez, enfrentó a Colo Colo, equipo que llegó al Estadio Ex CRAV, dada la amistad entre don Alberto Simián y Feliciano Palma, esa tarde el resultado no viene al caso, pero el equipo popular, venía encabezado por Carlos Caszely, Ceverino Vasconcellos, Horacio Simaldone, Alfonso Neculñir, el Pillo Vera, Mario Gato Osben, etc. El recuerdo es acompañado por una fotografía que luce uno de los muros de su casa, aunque la imagen no es tan clara, él puede distinguir, a la mayoría de ambos equipos, en que todos juntos alinearon para la posteridad, situación que sólo se ve en los encuentros de gran amistad.
En la foto de arriba, «Flaco Lacha Ramírez, Vasconcellos, Masa, Hissis, Billete Aravena Mono Inzunza, Goyo Fuentes, Gómez, Mario Osbén, el Pirucha, Nova, Neculñir, Mario Villa, Gutiérrez (Pettinelli), Mario Belmar, etc.»
Quizás para los jugadores amateur actuales de la liga de Penco, debemos recordar que la comuna, sólo tiene dos campeones de Copa de Campeones, que son Deportes Lirquén y Lozapenco, curiosamente ambas como entrenador don Fernando Cabezón López, yéndonos a ésta última, podemos encontrar a nuestro amigo de hoy, don José Enriquez Aravena Crisóstomo, alías en la jerga futbolística como el Billete, apodo que perduró, dentro y fuera de la cancha, todo debido a su tío, un trabajador de la empresa de vidrios plano de Lirquén, (Vipla, hoy Vidrios Lirquén), que cuando éste se pagaba y le daba monedas y Enrique, le pedía un Billete mejor, y le puso, ahí viene el Billete.
Quedan muchos pasajes en el camino, pero nuestra humilde nota solo quiere resaltar a uno de los pocos jugadores profesionales que ha tenido la comuna de Penco, cómo lo fue el coterráneo de Enrique, Omar Soto otro lirquenino que mucho empeño defendió el pórtico de Colo Colo, sin dejar de lado obviamente al talentoso, Luis Cholga Díaz, quien vistió con orgullo la camiseta del cacique en los tiempos de Caszly, Vasconcellos, Mané Ponce y otros. Sin olvidar por cierto al Campéon con Cobresal el 2015, don Patricio Jerez Aguayo, nieto de un recordado jugador de Coquimbo de Penco, cuando todavía no se le agregaba CRAV.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario