![]() |
CARLOS VARELA, el privilegio de salir en la portada de revista ESTADIO se conseguía por méritos en la cancha. (1944) |
Penco,
al igual que un slogan que dice que somos la tercera ciudad más
antigua de Chile por el solo hecho que en este lugar se fundó la
ciudad de Concepción, y con ello pasamos a ser la Cuna de
Concepción, sin duda que como pueblo y literalmente hablando,
nuestro Penco ha sido Cuna de muchos exponentes de fútbol, algunos
con más pergaminos y otros más famosos, pero al fin desde el Fortín
Refinero, han salido para el fútbol profesional chileno varios
jugadores y que en esta ocasión queremos resaltar a uno de los
grandes olvidados.
![]() |
OMAR SOTO |
Vamos recordando, desde
aquí y jugando por Fanaloza fue transferido al Audax Italiano Don
Lucho Vera; Salinas de Minerales de Lirquén a Magallanes; Óscar
Barraza del Vipla de Lirquén a Unión Española; y Omar Soto arquero de Fanaloza, (y quien se inició en Atlético de Penco) se fue a defender el pórtico de Colo Colo.
Vale recordar también a Adolfo Neff de Lota, quien jugó la final
del Campeonato de la región en 1963 contra Coquimbo Crav, y se fue a
Universidad de Chile. Ya que hablamos de arqueros, el más destacado
fue Onofre Pino, guardavallas de Fanaloza, fue el mejor del Campeonato Regional, nada
tenía que envidiarle a los de la liga profesional. De Fanaloza se
fue a Fernández Vial y reforzaba a cualquier equipo cuando éstos tenían que enfrentar algún compromiso con equipos o selecciones
profesionales. Su más recordado palmarés fue haber defendido el
pórtico de Naval cuando jugó contra el Santos de Pelé en el
estadio El Morro en 1963. Pero me detendré en un gran olvidado, pero
que sin
duda fue de los grandes, me refiero a Don Carlos Varela
Aguirre, discípulo de Carlos «Zorro»
Vidal, para los efectos del fútbol él fue Pencón, porque desde
aquí y vistiendo la casaquilla de Coquimbo fue transferido al Audax
Italiano el año 1943, así lo escribía la Revista Estadio o Luis
Osses Guiñez en su libro «Naval»
del Fútbol Regional. Sus orígenes son de la zona minera de
Schwager, y entrenado por Don Carlos Vidal, fue Vice campeón con la
Selección de Concepción contando recién con 17 años
posteriormente y seguramente recomendado por el «Zorro»,
se integró al equipo refinero, estamos hablando de los años 1939 al
1942 y según su versión en la revista Estadio, fue campeón con
Coquimbo de Penco del Campeonato de Concepción los años 1941 y
1942. Estaba aquí cuando se le nominó para la Selección Nacional,
pero en un entrenamiento sufrió una lesión que lo marginó. Su
incorporación al fútbol rentado en Santiago, fue quizás por una
recomendación que nunca buscó, un prestigioso entrenador uruguayo
que había sido contratado por la Refinaría de Azúcar y que no se
acostumbró a la región al pasar por la capital, recomendó a la
gente de Audax Italiano que en Penco había un jugador con técnica
superior a la media conocida y que no tenía duda de su éxito en el
fútbol profesional, fue entonces que el club verde de la capital
envió un emisario y se llevó a Carlos Varela.
![]() |
ONOFRE PINO 1988 |
El primer año no rindió
con la expectativa que se tenían de él, incluso los socios e
hinchada no podían creer el alto valor pagado por su transferencia,
pero su sangre de minero y corazón de Pencón, lo hicieron redimirse
y al segundo año, todo cambió, empezó a brillar con luces propias,
el público asistía a los estadios a ver a Carlos Varela, que en
ésos entonces estaban apareciendo en Chile, jugadores de la talla de
Atilio Cremaschi que jugaba en Unión Española, y otros virtuosos
con el balón que cubrían las plazas de interior izquierdo o derecho
(8 y 10).
Audax Italiano se coronó
Campeón del Fútbol Profesional, contando con Carlos Varela los años
1946 y 1948, siendo nuestro Pencón, un baluarte de ésas conquistas,
titular inamovible y aportando siempre el gol. En audax exhibió sus
cualidades técnicas que lo llevaron a la Selección Chilena,
representando al país en los Sudamericanos de 1947 y 1949. La
primera vez que vistió la roja, fue en un amistoso contra
Estudiantes de la Plata (Chile ganó 2-0), y formó delantera como interior izquierdo
con Armingol, Cremaschi, Alcántara y Balbuena.
Después de ser
protagonista desde 1943 a 1949, Audax Italiano inició un proceso de
renovación del plantel en 1950 y comenzó a ver su retiro del fútbol
profesional, pero antes dejando una huella de su brillante carrera en
el fútbol de la Zona y de Santiago, así como también en el ámbito
internacional.
De acuerdo a una nota de
este blog sobre Manuel Piñero que jugó en Fanaloza, y fue compañero
de Varela en Audax Italiano, aparece un homenaje reflejado en un
Diploma que recuerda a ambos por tener la Maestranza Crav a dos
Jugadores Internacionales.
De esta forma el Club Deportivo Barrio
Cautín de Temuco rendía honores a estos jugadores que hicieron de
Penco su casa. Como la fecha del Diploma data de 1955, un recuerdo
hizo mi hermano Jorge, donde todos los niños querían abrazar al
personaje, acompañado de su gran fama, según esto podemos decir
claramente que Carlos Varela se retiró del fútbol en el equipo
dónde saltó al éxito y respecto a la sección maestranza que se
indica en el Diploma, Carlos Varela en Santiago trabajó también en
la maestranza de Mademsa según se aprecia en fotografía adjunta.
Los jugadores en esos años debían compartir el fútbol con trabajo
por cuanto los ingresos por el deporte no eran suficientes para
solventar a los profesionales. Antes de finalizar quiero hacer notar
que los jugadores Manuel Piñero y Carlos Varela fueron protagonistas
en la misma época y ambos salieron campeones con Audax Italiano
siendo compañeros de equipo. Por lo tanto el Diploma recordatorio de
Temuco hizo un merecido honor a ambos jugadores.
He querido escribir esta
nota para hacer notar que por Penco pasaron grandes Jugadores de
fútbol y muchos con una exquisita técnica como fue el caso de
Carlos Varela. Y estaban en el olvido popular de este deporte, bien
cabe aquí una frase habitual mía que cito: «siempre
es bueno mantener una ventana abierta de la historia, para recordar a
quienes nos precedieron».
Abel Soto Medina
Aficionado a la Historia
------
Revisión de estilo, N.Palma
------
Revisión de estilo, N.Palma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario